Lujuría

Cómo ser más cariñoso

Es bueno 957442

Por Remedios Gómez Alonso. Hay personas a las que les cuesta ser así a diario; mostrar amabilidad les parece un desafío especialmente cuando se encuentran mal o se rodean de personas que no son de su agrado. Sigue leyendo este artículo de unComo. Una forma activa de mostrarte así es ofreciendo tu ayuda a alguna causa que te motive e interese. Dedica un poco de tiempo a la semana para este tipo de tareas, centra tus energías hacia fuera y aprende a conectar desde el punto de vista social. Enseña a alguien alguna habilidad para que se desarrolle mejor en el mundo, o incluso comparte tus conocimientos con un grupo de gente, como profesor o tutor. Seguro que con el tiempo le coges el gusto a la idea de hacer algo por alguien. Cuando hables con cualquier persona, permanece atento a lo que te cuenta y responde de forma que se mejore la comprensión recíproca. No debes ver una charla como una batalla, sino como oportunidades para aprender y mejorar tus habilidades sociales.

Suscribete Hay personas a las que catalogamos de «cariñosas, frías o pasotas». La primera categoría se refiere a los niños con apego inseguro o evitativo o «ansioso o ambivalente». Los primeros se caracterizan por negar el ósculo emocional y mostrarse indiferentes ante la marcha y el regreso de la madre. Sin embargo, sus respuestas fisiológicas demuestran reacciones de estrés. Ambos se muestran preocupados respecto a la circunscripción de su tutor y experimentan una inquietud abrumadora. La segunda categoría se refiere al apego «desorganizado» , que describe a los niños que perciben a su cuidador como una andoba peligrosa. Por lo que, ante el regreso de este, los niños retroceden, se tiran al suelo o patalean. Los adultos «evitativos» son personas que tienen poco contacto con sus emociones, y llegan a rechazarlas u ocultarlas.

Empieza Ahora Cuando hablamos de expectativas en pareja, por un lado, es automático pensar en cómo quiero y espero que sea mi relación con esta persona, pero, por otro tener unas expectativas demasiado elevadas terminan provocando aborto porque nunca llega exactamente lo que uno espera. Si tu pareja es fría, si tu pareja no es cariñosa, no necesariamente tiene que admirar con sus sentimientos hacia ti. La psicología te da algunas respuestas. Señales de que falta afecto en mi pareja Esperar recibir atención por parte de tu pareja y ver que no llega causa malestar y si se cronifica puede llegar a acarrear problemas como tristeza, falta de autoestima, conflictos, mayor distancia con tu galán, etc. Por éste motivo es importante que puedas identificar si te encuentras en ésta situación para poder mejorarla. Experiencias pasadas: La forma de acusar el cariño de tu familia de origen, lo que aprendiste de tus padres, y también lo que has vivido en tus relaciones pasadas, han intervenido en la manera que tienes de dar cariño. Tu pareja tiene una familia de origen diferente y también ha vivido otras experiencias, por lo que es probable que su forma de mostrar cariño no sea exactamente como la tuya. Éste es un indicador de que la faceta de mostrar afecto es también bastante cultural. Es necesario aprender a lidiar en pareja.

Es cierto que los detalles no equivalen a la cantidad de amor que alguien siente por ti, pero todavía es igual de cierto que cuando alguien tiene detalles contigo te sientes tenido en cuenta, agradeces que hayan pensado en ti y que te hayan dedicado su tiempo. La andoba detallista siempre es recordada con cariño. Y es que tener ese cuidado requiere tiempo y dedicación y una mente despejada. La multitarea nos centra en resolver todo tipo de problemas diarios, que al final tampoco resuelves. Porque ya sabemos que la clave de la eficacia es hacer una cosa a la vez. Esos detalles en los que, cuando tienes responsabilidades y prisas, parece que no puedas invertir tiempo para llevarlos a cabo. Lo damos todo. Y acostumbramos al otro a ese nivel de atención.

Leave a Reply

Your email address will not be published.