
Estos son algunos consejos para que siempre vayan las damas primero Objetivo: que ella alcance el orgasmo. Pero hay todo un mundo de posibilidades para que las féminas se lo pasen estupendamente durante una sesión de sexo. Y, para conseguirlo, probablemente tienes que empezar a pensar como el terapeuta sexual y fundador de GoodinBed. Se pueden tener relaciones realmente satisfactoriassimplemente hay que tratar de cumplir con algunos de los deseos ocultos de las féminas. De ahí la siempre subrayada importancia de los preliminares. En el caso de los hombres, por el contrario, apenas se percibía ninguna alteración en estas regiones. Ve descubriendo poco a poco lo que funciona Cada mujer es diferente, y la mayoría ni siquiera alcanza el orgasmo durante sus primeros encuentros sexuales con un hombre.
Sigan leyendo y entérense de qué se trata Hoy, buscando información sobre el Día Internacional del Beso, encontré una palabra nueva al menos para mi : Filematología… Y como no me quise quedar con las ganas de saber qué significaba, seguí investigando y resulta que se trata de la ciencia que estudia el beso; nos habla de sus orígenes, cómo ha cambiado su significado a lo largo de la historia, los tipos de beso, los elementos que intervienen en éste y las reacciones físicas y mentales que provoca en el anatomía humano. No hay duda, siempre se aprende algo nuevo. Así también hacen referencia a sus inicios y transformación en la mujer de Cromagnon al alimentar a su hijo, como una costumbre para demostrar agrado en las tribus primitivas. Los estudiosos del guión también han situado su origen en el impulso de succión del angelito, en el mordisco amoroso, o en la costumbre de las tribus primitivas de olerse. Cada uno por aislado producen una fuerte reacción emocional y química entre los participantes y cambiando definitivamente el estado mental al combinarse la reacción de estos sentidos. Entre los muchos investigadores que hacen aprendizaje con referencia al beso se encuentra la neurocientífica Wendy Hillnos quien hablan de las sustancias químicas que contiene la saliva y las cuales son de gran ayuda para a justipreciar si la pareja que estamos besando es la idónea. Relación beso-sexo La Filematología también se encarga de la relación que existe entre beso y sexo.
La química del beso En familia El beso es parte vital de las relaciones sociales. Desencadena una tormenta hormonal en nuestro organismo y es clave para que vivamos en armonía. Con motivo de su 5. Para el ser humano, besarse no supone poco trivial, sino que se produce un intercambio de sensaciones y de emociones muy profundo. El deseo de besucar hasta tiene un nombre científico: filemamanía. El cerebro es adicto a la oxitocina, que se produce cada tiempo que nos besamos.
Incluso así, no por eso el ósculo deja de ser menos deseado. Nos besamos por amor, por suerte, para saludar y despedirnos. Hay muchas teorías sobre cómo se originó el ósculo y por qué lo hacemos. Otros creen que besar es instintivo y tiene sus raíces en la biología. Aparece en el Antiguo Testamento, como una manifestación explícita de amor y compromiso en diferentes partes del libro bíblico. Junto con la oxitocina y la dopamina que nos hacen arrepentirse afecto y euforia, besar libera serotonina, otra sustancia química que contribuye al bienestar y la felicidad Shutterstock La ciencia nos ha enseñado mucho sobre los besos. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford sugiere que besar nos ayuda a evaluar a las parejas potenciales y, una vez en una relación, puede ser una forma de conseguir una pareja a largo plazo.