
No hay otra manera de ganar que haciéndolo juntos. Para realizar esta carrera forma dos grupos compuestos por tres integrantes de diferentes edades. Gana el equipo que antes cruce la meta. Fuente: Playtivities 2. Balón sentado Para participar en estos juegos en familia no importa la edad, sino las ganas de pasarlo bien. Todos los participantes tienen que sentarse formando un círculo en el suelo. Pueden golpearla con las piernas, el tórax, los hombros y la cabeza. Fuente: Playtivities 3. En primer lugar habría que hacer parejas compuestas, cada una, por un adulto y un niño.
No es de extrañar, y es que, en cualquier lugar podemos encontrar a un grupo de niños jugando al escondite. Consisten en que uno o varios niños se esconden y otro tiene que buscar a los que se han guardado de su aspecto. De nuevo se la tendría que ligar el mismo niño. A divergencia del anterior que podían jugar dos o tres niños, para jugar a 'la gallinita ciega' se necesitan un mínimo de cuatro personas y una prenda de textil pequeña, originalmente época un pañuelo, pero ahora se suele coger lo que se tenga a mano, por ejemplo, la chaqueta.
El objetivo principal del juego es deshacerte de todas las cartas que te han tocado en el reparto engañando a los adversarios, motivo por el cual recibe el nombre de el mentiroso. Como regla a tener en cuenta, las cartas de ases funcionan como comodines, es decir, representan el valor de cualquier carta. Para levante juego se necesita formar parejas. Por lo tanto, se requiere un leve de 4 participantes para formar dos equipos.