
Hay encanto en la naturaleza, en las acciones, en las personas y en las emociones que nos hacen sentir vivos. Por eso la belleza es un concepto bastante simple y complejo a su vez, pues muchos consideran que la belleza es superficial, mientras otros la encuentran cuando conocen en profundidad a algo o alguien. Mira dos veces para ver lo justo. Henry F.
Conocer vol. Para ello, la genealogía resulta una opción para construir otra racionalidad en torno al placer. Tejido moral - estético reconfigurador de la adiestramiento, b placer de la divinidad y de la vida anímica: imbricaciones estéticas en lo pedagógico, c placer de la contemporaneidad: escenario para la adiestramiento del porvenir. Con los aportes teóricos de Platón, Aristóteles, Epicuro, San Agustín, Freud, Foucault, Lipovestky y Onfray, se reescribieron sendas discursivas en relación al placer y se colocaron en lienzo con el contexto educativo para develar líneas de fuga que en terrenos de la estética hace n de la educación espacio para la creatividad, intersubjetividad y la alteridad. Todas estas ideas son opuestas al hedonismo, empero la primera y segunda, en alguien sentido , ya eran debatidas para la época , desde las reflexiones de Platón y sus discípulos; el tercer concepto resulta ser un lema novedoso que relaciona el placer con la contemplación ; el placer por sí so lo no es el bien supremo, éste se encuentra en la contemplación y en ella la sabiduría, lo cual permite establecer la resignificación de la educación y la pedagogía al generar desde la erudición una línea de fuga hacia el placer de aprender. Epicuro establece otra línea reflexiva un tanto diferente a las desarrolladas por Platón y Aristóteles. Es así como en la época media un filósofo de trayectoria importante como lo fue San Agustín de Hipona, manifiesta este tipo de imbricaciones del pensamiento, pues para él hay dos tipos de placeres: el venéreo y el proveniente de la deidad, cuestiona al primero y enaltece al segundo. Sus planteamientos tienden a generar un vínculo entre el placer de la divinidad con la honestidad , elemento resignificador de la educación por cuanto en la formación del habitante actual es muy pertinente la decencia como referente axiológico, pues crea compromiso ético consigo mismo y con la sociedad a la cual pertenece. El recorrido histórico de la categoría placer nos lleva al encuentro con los planteamientos de Freud, médico neurólogo que desarrolla sus reflexiones en la Modernidad.
Palabras clave:Psicología Positiva, inicio, producción, intervenciones, expectación. Los inicios Existe consenso en considerar que el inicio de la Psicología Positiva se señala en con el discurso inaugural de Martin Seligman como presidente de la American Psychological Association APA Seligman Posterior a la Segunda Guerra, el acontecimiento de dos eventos cambiaron la orientación de la Psicología: en se creó la Veterans Administration y muchos psicólogos se abocaron al tratamiento de la enfermedad mental, y en se fundó el National Institute of Mental Health haciendo que muchos investigadores consideraran relevante el estudio sobre las diferentes psicopatologías. Los hechos mencionados hicieron que, de las tres misiones propuestas por la Psicología, solo se desarrolle la primera curar la achaque mental. En un primer momento, Seligman consideró que el énfasis debía estar en la prevención pero prontamente se dio cuenta que, de ese guisa, seguía enfocado en la enfermedad, ya que el objetivo era meramente evitarla o minimizar sus efectos Seligman En el terreno de la Psicología, los antecedentes de la PP deben buscarse en los escritos de William James James, de Allport y en los autores de la denominada Psicología Humanística, entre otras fuentes. Pueden citarse como referentes importantes los trabajos de autores como Rogers, Maslow; JahodaErikson, Vaillant ; Deci y Ryan ; y Ryff y Singer El mérito que corresponde a la PP es haber integrado en un corpus teórico pero con amplia validación empírica los mencionados tópicos de interés. Para terminar de adjetivar el inicio de la PP puede decirse que, tras el discurso naciente de su fundador, se sucedieron una serie de encuentros en Akumal —México- entre investigadores interesados en el desarrollo de esta nueva corriente.