
RESUMEN Esta investigación tuvo como objetivo conocer los procesos de socialización de la masculinidad que tienen lugar en la escuela y la familia de jóvenes varones. La clase social, la pertenencia a un sector rural o urbano y los grupos de pares configuran escenarios adicionales que articulan estos procesos de socialización. Palabras clave: Masculinidad, Escuela, Familia, Estudiantes. Con todo, las investigaciones que muestran las transformaciones experimentadas recientemente INEGI, ; De la Peña, ; Rojascoinciden en que los cambios operados en la población de varones, ocurre especialmente en sectores urbanos, escolarizados y de jóvenes.
Para cumplirla, colabora con los Estados y trabaja en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, impulsando, entre otros aspectos, la protección y el mejora de la inversión social dirigida a la infancia. Otras de las principales causas de mortalidad entre los adolescentes son el VIH, el suicidio, las infecciones de las vías respiratorias inferiores y la violencia interpersonal. Cada añada se registran en el mundo 49 nacimientos por cada chicas de 15 a 19 años. La mitad de todos los trastornos de salud mental en la edad adulta empiezan a manifestarse a los 14 años, empero la mayoría de los casos no se detectan ni son tratados. Alrededor uno de cada seis habitantes del mundo es un adolescente, lo que significa que millones de personas tienen entre 10 y 19 años.